La imagen muestra una astuta estrategia publicitaria en la que la intención fundamental no es tanto ensalzar los valores de Fair Search como desprestigiar deliberadamente al más conocido motor de búsqueda Google. Basar una campaña publicitaria en un enfoque como el que se ve en este anuncio no sólo no me parece ético, sino que además dice muy poco en favor de la empresa a la que supuestamente se publicita. Intentar convencer al público de que un producto es el mejor es una cosa y decir que es la única opción válida porque la competencia es peor, es casi lo mismo que admitir que lo que queremos vender no tiene ninguna virtud propia.
domingo, 30 de septiembre de 2012
UNfair Search
La imagen muestra una astuta estrategia publicitaria en la que la intención fundamental no es tanto ensalzar los valores de Fair Search como desprestigiar deliberadamente al más conocido motor de búsqueda Google. Basar una campaña publicitaria en un enfoque como el que se ve en este anuncio no sólo no me parece ético, sino que además dice muy poco en favor de la empresa a la que supuestamente se publicita. Intentar convencer al público de que un producto es el mejor es una cosa y decir que es la única opción válida porque la competencia es peor, es casi lo mismo que admitir que lo que queremos vender no tiene ninguna virtud propia.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Smoda de cuento
El suplemento de moda de El País Smoda presentó un llamativo reportaje en el que literatura, moda y cine se funden de un modo ciertamente original. La idea era crear una historia o reinventar un cuento, para después representarla en un corto bajo las órdenes de varios directores. El quid de la cuestión es que el reparto llevaría ropa de distintas firmas que subvencionarían los cortos. Así, parece dar la impresión de que las firmas implicadas colaboran con el proyecto "por amor al arte".
De entre los relatos recreados, el que más interesante me resulta es la versión gótica de Hansel y Gretel, "Migajas". A pesar de que cualquiera esperaría con esos nombres alegres trajes tiroleses y largas trenzas rubias, lo cierto es que la atmósfera fantasmal lograda con los atuendos de los niños y el decorado es perfecta.
jueves, 27 de septiembre de 2012
El oro líquido que todo lo une
Este anuncio televisivo de aceite de oliva Carbonel refleja cómo gente de todo tipo y nacionalidad puede estar conectada gastronómicamente gracias al gusto por el llamado "oro líquido", pero también por el amor a la poesía. En este caso, los versos de Machado en boca de personas de diferentes lugares del mundo sirven para establecer un hilo conector entre unos y otros, mientras la imagen del camión de Carbonel refuerza la idea de que la cultura española trasciende las barreras físicas y socioculturales que le salen al paso.
martes, 25 de septiembre de 2012
Los héroes de a pie de Cortefiel
Pues ya era hora. Hartita me tenían de ver esgüílfaras, por no decir anoréxicas, modelos y actrices haciendo posturitas delante de la cámara (¡vamos, Susi, dámelo todo, hazle el amor a la cámara!) metidas en trapos con los que no sabría muy bien qué hacer. De ver adonis de esos que una no tiene muy claro si son hombres de verdad o nos encontramos ante un nuevo espécimen de macho-aniñado que te sabe combinar camisa y pantalones a la perfección pero no sabría decirte cuál es el borde que corta de un cuchillo. Así que, repito, ya era hora.
Ya era hora de que alguien recuperase a los hombres y las mujeres de verdad, los primeros más o menos afeitados, pero no galanes de diseño, sino los auténticos; las segundas, mujeres de las que puedes ver por la calle, bien vestidas, sí, pero con curvas en su sitio, de todas las edades y algo más que una tirante capa de piel agonizando sobre los pómulos.
Bien es cierto que no hay una sola persona en esa foto central que constituye la representación global de la colección de Cortefiel para otoño de 2012 que pueda considerarse siquiera ligeramente rellenita, pero al menos ninguno de los "modelos" parece estar a punto de experimentar un bajón de glucosa ante los focos.
Me encanta la campaña: "Gente valiente". Puede que sea porque también suele gustarme la ropa que diseñan y porque el hecho de que no hayan sucumbido al terrorismo emocional de otras tiendas que rebajan una o dos tallas la ropa con respecto a su etiqueta (de modo que si por lo general llevas una 40 en muchas tiendas esa talla puede ser de una 42 a una 44) me inspira una cierta lealtad. Quién sabe.
Sean cuales sean mis motivos inconscientes, a nivel consciente me reafirmo en el hecho de que la campaña me encanta. Me gusta lo que representa o lo que da a entender: que los héroes no salen en las pantallas de hollywood (a no ser que lleven muertos el tiempo suficiente como para que se base una película en su vida y milagros), ni en los programas de televisión, sino que es gente con la que te cruzas cada día, que triunfa en la vida sin que le hayan tocado unos hermosos ases de mano. Se puede llevar aún más lejos: que esos héroes valientes nos los podemos encontrar en la parada del autobús de camino a una mierda de trabajo que por no ser no es ni mileurista; o de noche como camareros de un bar después de haber estado toda la mañana en la facultad y estudiando de tarde; o paseando perros para poder pagar el alquiler del piso porque con su otro trabajo no cubren gastos; o con cincuenta y tantos años yendo a una entrevista de trabajo con la certeza de que a su edad ya no van a ser elegidos para ningún puesto que valga la pena; que es gente que a pesar de las circunstancias sigue tirando del carro porque maldita su alma si se van de esta vida perra sin gastar hasta el último cartucho antes de tirar la toalla.
Creo que la publicidad tiene que significar algo, para bien o para mal, y lo cierto es que para mí esta campaña significa muchas cosas, todas ellas para bien. Deja atrás esas bazofias imponibles de la moda de pasarela, parece decir, y vuelve a lo que sabes que es elegante y favorecedor sin remedio. Se valiente y atrévete a ser diferente siendo clásico. Vuelve a Cortefiel.
Lista de Blogs de Literatura y Publicidad
Como el originalísimo e imaginativo título de esta entrada atestigua, lo que pondré a continuación será una serie de enlaces a los blog de los alumnos de esta asignatura. Mis compañeros de teclado, vamos. Solo tengo la mitad de la lista, ya que Belén y yo nos repartimos el folio como buenamente pudimos, así que actualizaré en cuanto tenga en mi poder el resto del manuscrito. O una copia a ordenador, que también vale. Sin más preámbulos, aquí os cuelgo la lista, de la cual me omito por motivos evidentes.
http://literaturaypublicidadaidamarron.blogspot.com.es/ Aida Marrón Losada
http://literaturaypublicidadsoniarueda.blogspot.com.es/ Sonia López Rueda
http://literaturaypublicidadagm.blogspot.com.es/ Ángela González
http://literaturaypublicidadcristopherd.blogspot.com.es/ Crístofer Díaz García
http://literaturaypublicidadaidafernandez.blogspot.com.es/ Aida Fernández Suárez
http://literaturaypublicidad-sarafernandez.blogspot.com.es/ Sara Fernández Peláez
http://literaturaypublicidadtamaracamino.blogspot.com.es/ Tamara Camino Pérez
http://literaturaypublicidadivansoto.blogspot.com.es/ Iván Soto Coalla
http://literaturaypublicidaddavidv.blogspot.com.es/ David Vieira Fernández
http://literaturaypublicidadbyalejandra.blogspot.com.es/ Alejandra Rico del Pozo
http://literaturaypublicidadconpablocastro.blogspot.com.es/ Pablo Castro
http://literaturaypublicidadbelen.blogspot.com.es/ Belén Méndez García
http://literaturaypublicidadsmartinez.blogspot.com.es/ Sergio Martínez Díaz
http://literaturaypublicidadingridrodriguez.blogspot.com.es/ Ingrid J. Rodríguez
http://literaturaypublicidadmarin.blogspot.com.es/ Ana Mª Marín Cañíbano
http://literaturaypublicidadpaulafernandez.blogspot.com.es/ Paula Fernández
http://albaperera.blogspot.com.es/ Alba Perera Condiño
http://literaturaypublicidadsoniafp.blogspot.com.es/ Sonia Fernández Ponte
http://literaturaypublicidadangela.blogspot.com.es/ Ángela Álvarez Pérez
http://literaturaypublicidadsoniamg.blogspot.com.es/ Sonia Muñiz
http://literaturaypublicidad-devasaro.blogspot.com.es/ Deva Saro Gómez
http://literaturaypublicidadrmr.blogspot.com.es/ Roberto Meave Robledo
http://literaturaypublicidad2012paola.blogspot.com.es/ Paola Medina
http://literaturaypublicidadandreacf.blogspot.com.es/ Andrea Castaño Fernández
http://literaturaypublicidadsilvia.blogspot.com.es/ Silvia Pérez Mato
http://literaturaypublicidadmanuelquiros.blogspot.be/ Manuel Quirós Dubra
http://literaturaypublicidadarc.blogspot.com.es/ Andrea Rodríguez Cipitria
http://literaturaypublicidadaidamarron.blogspot.com.es/ Aida Marrón Losada
http://literaturaypublicidadsoniarueda.blogspot.com.es/ Sonia López Rueda
http://literaturaypublicidadagm.blogspot.com.es/ Ángela González
http://literaturaypublicidadcristopherd.blogspot.com.es/ Crístofer Díaz García
http://literaturaypublicidadaidafernandez.blogspot.com.es/ Aida Fernández Suárez
http://literaturaypublicidad-sarafernandez.blogspot.com.es/ Sara Fernández Peláez
http://literaturaypublicidadtamaracamino.blogspot.com.es/ Tamara Camino Pérez
http://literaturaypublicidadivansoto.blogspot.com.es/ Iván Soto Coalla
http://literaturaypublicidaddavidv.blogspot.com.es/ David Vieira Fernández
http://literaturaypublicidadbyalejandra.blogspot.com.es/ Alejandra Rico del Pozo
http://literaturaypublicidadconpablocastro.blogspot.com.es/ Pablo Castro
http://literaturaypublicidadbelen.blogspot.com.es/ Belén Méndez García
http://literaturaypublicidadsmartinez.blogspot.com.es/ Sergio Martínez Díaz
http://literaturaypublicidadingridrodriguez.blogspot.com.es/ Ingrid J. Rodríguez
http://literaturaypublicidadmarin.blogspot.com.es/ Ana Mª Marín Cañíbano
http://literaturaypublicidadpaulafernandez.blogspot.com.es/ Paula Fernández
http://albaperera.blogspot.com.es/ Alba Perera Condiño
http://literaturaypublicidadsoniafp.blogspot.com.es/ Sonia Fernández Ponte
http://literaturaypublicidadangela.blogspot.com.es/ Ángela Álvarez Pérez
http://literaturaypublicidadsoniamg.blogspot.com.es/ Sonia Muñiz
http://literaturaypublicidad-devasaro.blogspot.com.es/ Deva Saro Gómez
http://literaturaypublicidadrmr.blogspot.com.es/ Roberto Meave Robledo
http://literaturaypublicidad2012paola.blogspot.com.es/ Paola Medina
http://literaturaypublicidadandreacf.blogspot.com.es/ Andrea Castaño Fernández
http://literaturaypublicidadsilvia.blogspot.com.es/ Silvia Pérez Mato
http://literaturaypublicidadmanuelquiros.blogspot.be/ Manuel Quirós Dubra
http://literaturaypublicidadarc.blogspot.com.es/ Andrea Rodríguez Cipitria
Espero que de un modo u otro ésto sea útil.
Buenas noches y buena suerte.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Presentación
Este blog está dedicado a la asignatura Literatura y Publicidad impartida en la Universidad de Oviedo. Como tanto el nombre del blog como el de la asignatura indican, este espacio será destinado a recoger y compartir las actividades, trabajos y reflexiones que surjan en el aula, entre otras cosas. Espero con ilusión todo comentario que me ayude a mejorar cualquier aspecto de lo que publique, siempre que dichos comentarios se hagan desde el respeto.
De momento no tengo nada más que decir, pero espero subir material muy pronto, de modo que por aquí nos leeremos. Besos y suerte para todos.
De momento no tengo nada más que decir, pero espero subir material muy pronto, de modo que por aquí nos leeremos. Besos y suerte para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)